SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número3Aprendizaje y satisfacción de los talleres de pre y postgrado de medicina para la mejora en la certificación de las causas de defunción, 1992-1996 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

VAZQUEZ MARTINEZ, Clotilde et al. Estudio SUVIMAX (Francia): el papel de los antioxidantes en la prevención del cáncer y la enfermedad cardiovascular. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 1998, vol.72, n.3, pp.173-183. ISSN 2173-9110.

Los primeros estudios epidemiológicos ecológicos pusieron de manifiesto el posible papel preventivo de los alimentos que contienen compuestos antioxidantes, sobre la enfermedad cardiovascular y algunos tipos de cáncer. Sin embargo, ulteriores estudios prospectivos, y los primeros ensayos poblacionales de suplementación a dosis terapéuticas han ofrecido resultados contradictorios. Para dilucidar la relación causa-efecto de los nutrientes antioxidantes se planteó el estudio SU.VI.MAX en Francia. Se trata de un estudio poblacional prospectivo de intervención, randomizado y doble ciego, cuyo objetivo primario es evaluar la efectividad de una combinación de vitaminas y minerales antioxidantes a dosis nutricionales, sobre la morbimortalidad por cáncer y cardiopatía isquémica de una cohorte de 12.749 voluntarios de ambos sexos, de 35 a 60 años, distribuidos por toda la geografía francesa, a lo largo de 8 años de seguimiento. Asimismo, se evalúa el impacto del suplemento sobre la incidencia de patología infecciosa, cataratas, el bienestar subjetivo y la utilización de recursos sanitarios, los marcadores biológicos del estatus vitamínico y mineral, la actividad antioxidante, el estado inmunitario y la evolución de los factores de riesgo cardiovascular. Los puntos finales del estudio son: la mortalidad global, la mortalidad específica por cáncer y/o cardiopatía isquémica, la incidencia de cáncer (de cualquier origen) y la incidencia de cardiopatía isquémica. Los instrumentos de valoración empleados son: un cuestionario de salud mensual cumplimentado telemáticamente, un reconocimiento de salud anual, clínico o analítico, en años alternantes, así como la documentación y seguimiento exhaustivo de los acontecimientos adversos e incidencias graves de salud. Para conocer el comportamiento alimentario y su evolución en los individuos de la cohorte se cumplimenta una Encuesta alimentaria bimensual . Se describe la metodología del estudio, cuya originalidad y magnitud ofrece peculiaridades que dan respuesta a algunas dificultades de la epidemiología nutricional, así como las estrategias desplegadas para el mantenimiento de la colaboración activa de la cohorte y su seguimiento exhaustivo. A los dos años del comienzo, la consolidación de la estructura de seguimiento, y la baja tasa de abandonos, permiten esperar que el estudio SU.VI.MAX aporte respuestas de interés en la relación antioxidantes-salud

Palavras-chave : SU.VI.MAX; Antioxidantes; Estudio de cohortes; Intervención poblacional; Nutrición; Suplementación vitamínica; Cardiopatía isquémica; Cáncer.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons