SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número4Efectos adversos asociados a la vacunación anti-gripal en pediatríaPrevalencia de hiperlipidemia en niños y adolescentes de la provincia de Cáceres índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

PERULA DE TORRES, LA et al. Consumo de alcohol entre los escolares de una zona básica de salud de Córdoba. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 1998, vol.72, n.4, pp.331-341. ISSN 2173-9110.

FUNDAMENTO: Determinar el consumo de alcohol entre los escolares y conocer los factores que se encuentran asociados a dicho consumo. MÉTODOS: Estudio transversal, por encuesta de salud a 548 escolares de 6º y 8º de Enseñanza General Básica de los colegios de una Zona Básica de Salud de Córdoba, con un promedio de edad de 12,4 años (límites:10-15 años). Se recogieron datos sobre el consumo de alcohol por parte del escolar y de su entorno y sobre otras variables de los estilos de vida del escolar. RESULTADOS: El 43,7% (Intervalo de Confianza al 95% -IC 95%-: 39,4-47,9) ha probado el alcohol. Un 3,8% (IC 95%2,5-5,9) bebe regularmente, mientras que el 26,8% (IC 95%23,2-30,8) lo hace esporádicamente. Mediante análisis de regresión logística encontramos relación entre el consumo de alcohol y una mayor edad (Odds Ratio -OR-: 0,83; IC 95%0,70-0,98), ser varón (OR: 1,78; IC 95%1,16-2,73), el consumo de alcohol en los hermanos mayores (OR: 2,25; IC 95%1,35-3,75), la ingesta de medicamentos para el nerviosismo (OR: 5,33; IC 95%: 1,26-22,5), peor rendimiento escolar (OR: 1,002; IC 95%1,0-1,005), el consumo de tabaco (OR: 4,55; IC 95%2,4-8,61) y sentimiento de soledad (OR: 1,41; IC 95%1,01-1,97). CONCLUSIONES: aunque el número de escolares que acceden a probar el alcohol es bajo en comparación con otras zonas, la prevalencia de bebedores actuales es muy similar. La influencia de los hermanos mayores parece ser importante para el inicio en el consumo. El perfil del escolar bebedor de alcohol se caracteriza por ser varón, consumir tabaco, y por presentar sentimiento de soledad.

Palavras-chave : Adolescencia; Alcohol; Escuela; Salud escolar; Toxicomanías.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons