SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número2Protocolo EMECAM: análisis del efecto a corto plazo de la contaminación atmosférica sobre la mortalidadEfectos a corto plazo de la contaminación atmosférica sobre la motalidad. Resultados del proyecto EMECAM en la ciudad de Barcelona, 1991-95 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

CANADA MARTINEZ, Alvaro et al. Efectos a corto plazo de la contaminación atmosférica sobre la mortalidad: resultados del proyecto EMECAM  en dos ciudades de Asturias. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 1999, vol.73, n.2, pp.187-197. ISSN 2173-9110.

FUNDAMENTO: Los estudios realizados hasta la fecha sobre la posibilidad de que los contaminantes atmosféricos puedan tener efectos sobre la salud no han alcanzado resultados homogéneos. El estudio pretende estimar las medidas de asociación entre los niveles diarios de los contaminantes y la mortalidad a corto plazo en las 2 ciudades más pobladas de Asturias (Gijón y Oviedo), así como contribuir a aumentar el poder estadístico y la representatividad del proyecto EMECAM, en el que se enmarca. MÉTODOS: Estudio ecológico de series temporales. Estimación de niveles de exposición colectivos a partir de los valores recogidos en las estaciones de control de la contaminación. Modelado de las series de mortalidad, incluyendo variables de control, mediante regresión de Poisson. Estimación de riesgos relativos de cada contaminante para la mortalidad, controlando la autocorrelación seriada. RESULTADOS: Durante el período 1993-1996 la contaminación por partículas en suspensión y por CO fué superior en Gijón y la debida a SO2 y NO2 fué mayor en Oviedo. En ambas ciudades los niveles pueden considerarse bajos y dentro de lo admitido por la legislación. La mayoría de las estimaciones de riesgos relativos ha estado próxima al efecto nulo, aunque se han observado relaciones significativas tanto positivas (especialmente para NO2) como negativas. Las asociaciones significativas halladas no se han demostrado consistentes en ambas ciudades para los períodos estudiados. CONCLUSIONES: Con los resultados hallados en este estudio no podemos concluir una asociación clara entre los contaminantes estudiados (partículas, SO2, NO2, CO) y la mortalidad a corto plazo, al menos a los niveles detectados en Gijón y Oviedo.

Palavras-chave : Contaminación atmosférica; Mortalidad; Series temporales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons