SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número5ProgramaActividades de la eliminación del sarampión en la Américas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Rev. Esp. Salud Publica vol.73 no.5 Madrid Set. 1999

 

JUSTIFICACIÓN DE LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN


 

La Organización Mundial de la Salud dentro de sus objetivos de "Salud para todos en el siglo XXI" y, con respecto a las enfermedades transmisibles, en su objetivo 9º se refiere al control, eliminación o erradicación de algunas de ellas. Entre las diferentes tareas a desarrollar en los próximos años se encuentran las correspondientes a conseguir los objetivos: reducir la mortalidad y morbilidad del sarampión en la región Europea y eliminar el sarampión indígena en la región para el año 2007.

Ello implica la realización de diferentes tareas y el planteamiento de una serie de actividades que cualquier objetivo de control, eliminación o erradicación de estas enfermedades lleva consigo.

Éstas son:

  1. Vigilancia de la enfermedad y estudio de brotes epidémicos, control de los mismos y estudio de la eficacia vacunal.
  2. Control de susceptible que, junto con políticas de vacunación, nos lleven a la reducción de acumulación de los mismos.
  3. Designación de laboratorios de diagnóstico y de referencia para el estudio de las cepas circulantes y su tipificación. A nivel nacional, se designará un laboratorio de referencia que esté en contacto con el europeo.

Por ello, la Dirección General de Salud Pública (Ministerio de Sanidad y Consumo) y el Centro Nacional de Epidemiología (Instituto de Salud Carlos III) han organizado una reunión científica en la que los diferentes temas que se tratan están en la relación con: Las estrategias de eliminación del sarampión en la Región Europea y a nivel mundial, programa de eliminación en las Américas, situación en España y abordaje del diagnóstico de la enfermedad en el laboratorio.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons