SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número2Conocer para transformar. La información y el conocimiento para la equidad de la saludAnálisis de la campaña publicitaria de la marca de tabaco Fortuna durante el bienio 1999-2000 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Rev. Esp. Salud Publica vol.75 no.2 Madrid Mar./Abr. 2001

 

DECLARACIÓN DE LA HABANA HACIA EL ACCESO EQUITATIVO A LA INFORMACIÓN EN SALUD

 

 


Nosotros, los participantes en la Segunda Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) y en el V Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud (V-CRICS) de América Latina y el Caribe, reunidos en La Habana, Cuba, del 23 al 27 de Abril de 2001,

 

CONSIDERANDO

que la información científico técnica en salud es un bien público esencial para el desarrollo social, cuya diseminación universal y equitativa debe ser asegurada por políticas públicas nacionales e internacionales;

que las desigualdades injustas, innecesarias y evitables en las condiciones de salud de los individuos y grupos de la población son consecuencia de las diferencias de recursos y oportunidades, destacándose el acceso desigual a las fuentes de información en salud;

que cada vez más el combate contra las inequidades y la pobreza pasa por el fortalecimiento de la capacidad de participación política y social de los excluidos, a través del acceso a la información y el conocimiento;

que la Biblioteca Virtual en Salud es un poderoso instrumento para democratizar la información y el conocimiento;

REITERAMOS

nuestro compromiso con la construcción de la BVS como espacio de cooperación entre países, para fortalecer la capacidad de aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías de información y comunicación en pro de la equidad en salud;

INSTAMOS

a los gobiernos de los países de las Américas a que individual y colectivamente definan políticas públicas de acceso equitativo a la información de calidad para promover el alcance por todos de los derechos sociales básicos;

CONVOCAMOS

a los organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, comprometidos con el bienestar y la salud de los pueblos de América Latina y el Caribe a unir esfuerzos en la construcción de la Biblioteca Virtual en Salud, para que todos los ciudadanos tengan acceso a la información y al conocimiento necesarios a la construcción de su salud individual y colectiva.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons