SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número5La Declaración de Helsinki VI: una revisión necesaria, pero ¿suficiente?Evolución de la mortalidad por accidentes infantiles y su distribución geográfica en España (1975-1994) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

ARAGONES SANZ, Nuria et al. Nivel de arsénico en abastecimientos de agua de consumo de origen subterráneo en la comunidad de Madrid. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2001, vol.75, n.5, pp.421-432. ISSN 2173-9110.

Fundamento: En 1998 se detectaron en la Comunidad de Madrid concentraciones de arsénico mayores de 50mg/l en algunos abastecimientos de agua de consumo de origen subterráneo, concentración máxima admisible en el agua de bebida en España. El objetivo de este trabajo fue determinar la concentración de arsénico en el agua procedente de abastecimientos subterráneos en la Comunidad de Madrid. Métodos: Se presentan los resultados de los dos primeros muestreos realizados en el plan de seguimiento de niveles de arsénico establecido. En la primera fase se analizaron muestras de agua de los 353 abastecimientos censados por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. Con estos primeros resultados se realizó una clasificación de riesgo de los abastecimientos. En una segunda fase, seis meses después, se repitieron los análisis en los 35 abastecimientos que se consideró podían suponer un riesgo para la salud pública. Resultados: El 74% de los abastecimientos estudiados en la primera fase presentaron una concentración de arsénico menor de 10mg/l; el 22,6% contenía niveles entre 10 y 50mg/l; y en el 3,7% eran superiores a 50mg/l. La mayoría de los abastecimientos con niveles de arsénico superiores a 10mg/l se encuentran situados en la misma zona geográfica. En el segundo muestreo (6 meses después) se incluyeron los 35 abastecimientos clasificados de riesgo. De ellos, 26 presentaron el mismo nivel de arsénico (10-50mg/l) y 9 cambiaron de categoría: 6 pasaron a tener menos de 10mg/l y 3 más de 50mg/l. Conclusiones: La vigilancia periódica de la calidad del agua realizada por la Dirección General de Salud Pública ha permitido detectar la presencia de 16 abastecimientos de agua de consumo de origen subterráneo con más de 50mg/l de arsénico, nivel máximo admisible según la legislación vigente en nuestro país. Se han adoptado medidas para evitar el consumo de agua en estos abastecimientos.

Palavras-chave : Arsénico; Agua de consumo; Salud ambiental; Vigilancia epidemiológica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons