SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número5Análisis de situación y propuestas de mejora en enfermería de atención primaria de Mallorca: un estudio con grupos focalesCalidad de la relación médico paciente y resultados de los encuentros clínicos en atención primaria de Alicante: un estudio con grupos focales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

DURO MARTINEZ, Juan Carlos. El discurso de los profesionales de atención primaria de la Comunidad de Madrid sobre el trabajo con grupos: sentido, finalidades y ámbitos de intervención . Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2002, vol.76, n.5, pp.545-559. ISSN 2173-9110.

Fundamento: La Educación para la salud con grupos es una actividad cada vez más importante en atención primaria. Con el objetivo de contribuir a su desarrollo, esta investigación se plantea conocer los discursos de los profesionales sanitarios sobre las prácticas grupales y específicamente sobre su sentido, finalidades y ámbitos de aplicación. Métodos: Desde una perspectiva cualitativa-estructural se realizaron cuatro grupos de discusión y cuatro entrevistas abiertas con médicos generales, especialistas en Pediatría, en Medicina Familiar y Comunitaria, Enfermería y Trabajo Social, de las Áreas de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. Resultados: Los discursos de los profesionales de atención primaria sobre los grupos se inscriben dentro de las actividades de educación para la salud, siendo ésta una actividad supeditada a la consulta individual. Para hacer grupos los profesionales incluyen argumentos del orden de la jerarquía, eficiencia, eficacia y satisfacción personal. Los principales colectivos objeto del trabajo en grupo son, por este orden, los pacientes crónicos (hipertensos y diabéticos), mujeres (perimenopaúsicas, con malestar general, etc.), escolares y profesores, asociaciones de la comunidad y cuidadores de enfermos crónicos. Conclusiones: Los profesionales de atención primaria mayoritariamente consideran el trabajo con grupos como algo marginal cuya finalidad principal sería el ahorro y, subsidiariamente, la Educación para la salud. Se realizan básicamente con pacientes crónicos y mujeres, planteándose el trabajo comunitario en un segundo término.

Palavras-chave : Educación para la salud; Atención primaria de salud; Investigación cualitativa; Grupo de discusión; Entrevista abierta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons