SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número3Ganancia funcional y estancia hospitalaria en la unidad geriátrica de media estancia del Hospital Central de Cruz Roja de MadridUtilización de ansiolíticos e hipnóticos en España (1995-2002) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

LUCUMI CUESTA, Diego Iván  e  GOMEZ GUTIERREZ, Luis Fernando. Accesibilidad a los servicios de salud en la práctica de citología reciente de cuello uterino en una zona urbana de Colombia. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2004, vol.78, n.3, pp.367-377. ISSN 2173-9110.

Fundamento: El cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública en países en desarrollo. Para cambiar esta situación se ha promovido la citología de cuello uterino. Sin embargo, su cobertura no es apropiada por múltiples factores. El objetivo de este artículo fue explorar la relación entre la práctica de citología de cuello uterino reciente -aquélla realizada tres años previos a la encuesta- el aseguramiento y el acceso a servicios de salud. Métodos: Se analizaron 1.021 registros de mujeres de entre 18 y 64 años, provenientes de un estudio transversal realizado en un área urbana de Bogotá (Colombia). Se indagó acerca de la fecha de última citología de cuello uterino, acceso a servicios de salud, afiliación al seguro de salud y variables sociodemográficas. Una vez recolectados los datos se realizó un análisis descriptivo y se construyó un modelo de regresión logística. Resultados: El porcentaje de respuesta fue de 97,8%. De 1.021 registros se excluyeron 38, por ser mujeres con histerectomía. De las 983 restantes, 733 (69,7%) reportaron una citología de cuello uterino reciente, que estuvo asociada a tener más de 30 años, residir en estrato socioeconómico medio, no ser soltera, tener alto nivel escolaridad, tener afiliación al seguro de salud y contar con una institución de salud a la que usualmente asiste cuando lo requiere. Conclusiones: Estrategias de corto y mediano plazo dirigidas a incrementar el aseguramiento y acceso a servicios de salud son fundamentales para aumentar las coberturas de práctica citología de cuello uterino en países en desarrollo.

Palavras-chave : Neoplasmas del cuello uterino; Prevención.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons