SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número3Certifica: Autoformación médica para la certificación de defunciónMaking choices in health: who guide to cost-effectiveness analysis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Rev. Esp. Salud Publica vol.78 no.3 Madrid Mai./Jun. 2004

 

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

 

TABLAS DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS DEL CESNID

 

Centre d'Ensenyament Superior de Nutrició i Dietètica (CESNID)

Edita: McGraw-Hill. Interamericana
ISBN: 84-486-0590X (Reimpresión actualizada 2003)
Número de páginas: 247
CD-ROM incluido. 2ª edición Diciembre 2003CESNID


 

 

 

Las Tablas de Composición de Alimentos

(TCA) son una herramienta imprescindible en los ámbitos de la Alimentación y la Nutrición. Este libro, en edición bilingüe castellano-catalán, recoge las Tablas de Composición de Alimentos del CESNID y también se aporta (como gran novedad) la metodología y la fuente de los datos utilizados. Elaboradas por profesionales de la Nutrición y la Dietética de gran prestigio, pertenecientes al CESNID (Centro adscrito a la Universidad de Barcelona, dedicado a la formación de profesionales cualificados dentro de estas disciplinas.

Las tablas son un instrumento imprescindible tanto para los profesionales de la nutrición aplicada, para apoyar el consejo dietético o dietoterápico, como para la investigación alimentario-nutricional de tipo epidemiológico o clínico. También son necesarias para realizar intervenciones en el marco de políticas alimentarias y nutricionales. De gran utilidad para la formación de los diplomados en Nutrición Humana y Dietética como futuros profesionales de la nutrición aplicada, así como de otras carreras de Ciencias de la Salud, Ciencias de la Vida y Ciencias Experimentales. El objetivo de estas tablas es proporcionar un instrumento de cálculo sin valores desconocidos y ser empleadas como herramienta habitual por los profesionales del Sector de la Alimentación y de la Nutrición. Incluyen además de los datos de composición:

1. Recetas utilizadas en los cálculos,

2. Tablas de porciones,

3. Densidades de alimentos líquidos,

4. Nombres científicos de los alimentos,

5. Apéndices de las equivalencias de los alimentos, en inglés y francés, para facilitar su uso y consulta.

El libro va acompañado de un práctico CD-ROM, con el que se pueden realizar cálculos nutricionales.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons