SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número1Brote de toxiinfección alimentaria por salmonella entérica en un establecimiento de restauración colectivaDiferencias en la utilización de métodos de planificación familiar por mujeres adolescentes en Monterrey, México, según el modelo de educación sanitaria utilizado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

ROSALES RODRIGUEZ, Miguel et al. Incidencia y factores de riesgo de las infecciones quirúrgicas de by-pass vasculares en el Hospital Juan Canalejo de a Coruña en el período 2000-2002. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2005, vol.79, n.1, pp.59-67. ISSN 2173-9110.

Fundamento: La cirugía vascular de by pass se utiliza cada vez con mayor frecuencia en sujetos de edad avanzada y con varios factores de riesgo. La infección quirúrgica de estas intervenciones es una complicación devastadora que se asocia con unas altas tasas de morbilidad y mortalidad. Los objetivos del estudio son conocer la incidencia de infecciones quirúrgicas en pacientes sometidos a by pass con prótesis vasculares, los factores de riesgo asociados a ellas y el tipo de prótesis que presenta mayor tasa de infección. Métodos: Se llevó a cabo un estudio cohortes retrospectivo en el Servicio de Cirugía Vascular del Hospital Universitario Juan Canalejo, realizado durante los años 2000-2002. Los criterios de infección aplicados fueron los del Center for Disease Control. Las medidas de frecuencia calculadas fueron incidencia acumulada y el riesgo relativo como medida de asociación. Las pruebas estadísticas empleadas fueron el Chi cuadrado y el Chi cuadrado de tendencias, T de Student para análisis univariado y la regresión logística para el multivariado. Resultados: La tasa de incidencia acumulada entre los años 2002-2002 fue de 22,6% a 12,1%. Los microorganismos más frecuentes fueron Staphilococcus aureus, Staphilococcus aureus meticilina resistente, Staphilococcus epidermidis, y Escherichia coli Los factores de riesgo relacionados con la infección encontrados fueron el sexo femenino (RR=1,8) riesgo anestésico>2 (RR= 1,7) y la implantación de prótesis venosa de vena safena del paciente (RR= 3,8). Conclusiones: Los factores de riesgo identificados han sido el sexo femenino, el riesgo anestésico y el tipo de prótesis utilizada. Todos ellos condicionan la complicación infecciosa en la cirugía de by-pass.

Palavras-chave : Hospital; Procedimientos quirúrgicos vasculares; Infección de herida operatoria; España.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons