SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número3Impacto de un modelo integrado para el uso racional de antimicrobianos (Proyecto Miura) en un área de saludPerfiles de exposición de riesgo cardiovascular según la ocupación laboral en la Comunidad de Madrid índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

MARTIN-FERNANDEZ, Jesús et al. La calidad de vida relacionada con la salud como factor explicativo de la utilización de la consulta de medicina de familia: un estudio bajo el modelo conductual. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2010, vol.84, n.3, pp.309-319. ISSN 2173-9110.

Fundamento: La utilización de servicios sanitarios se ha estudiado desde varios modelos conceptuales. El objetivo de este trabajo es valorar la influencia de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en la variabilidad de la utilización de la consulta de atención primaria bajo el «modelo conductual». Métodos: Estudio transversal analítico. Se entrevistó a 451 sujetos de 6 centros de salud en la Comunidad de Madrid. Se recogieron características relacionadas con factores ambientales e individuales (predisponentes, facilitadores y de necesidad) y la CVRS (Euroqol-5D). La utilización se recogió de la historia clínica informatizada. Resultados: Hubo una mediana de 13 visitas/año (rango intercuartil 7-20). La CVRS explicaba un 5,2% de la variabilidad en la utilización, vivir en barrios de rentas altas un 2,4%, la edad un 7,4%, la renta individual un 1,0% y los factores relacionados con «necesidad» (enfermedades crónicas e ingresos hospitalarios) explicaban un 4,1% de variabilidad adicional. Cada cambio de tercil de la CVRS se asoció con una disminución del 13,8% en las consultas/año. La residencia en zonas de renta alta y cada aumento de 1000€ de renta individual disminuían la utilización un 17,5% y un 9,5% respectivamente. La edad se asociaba con un aumento de un 8,0% de visitas/año por década. El sufrir enfermedades crónicas o ingresos hospitalarios suponía aumentar un 51,9% y un 26,5% las visitas anuales. Conclusiones: La CVRS se asocia de manera independiente con la variabilidad en la utilización de la consulta del médico de familia, una vez ajustado el efecto de la necesidad, como propone el «modelo conductual».

Palavras-chave : Necesidades y Demandas de Servicios de Salud; Mala utilización de los servicios de salud; Atención Primaria de Salud; Calidad de Vida; Factores Socioeconómicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons