SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91Perfil del técnico de emergencias sanitarias en EspañaProyecto PELFI: reclutamiento y características sociodemográficas de las familias inmigradas y autóctonas de las subcohortes de Alicante y Barcelona índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

MADOZ-GURPIDE, Agustín; BALLESTEROS MARTIN, Juan Carlos; LEIRA SANMARTIN, Mónica  e  GARCIA YAGUE, Ernesto. Necesidad de un nuevo enfoque en la atención integral a los pacientes con trastorno mental grave treinta años después de la reforma psiquiátrica. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2017, vol.91, 201701007.  Epub 18-Jan-2017. ISSN 2173-9110.

Han pasado más de 30 años desde el inicio de los procesos de reforma psiquiátrica, periodo además de importantes e intensos cambios sociales, científicos y culturales que afectan de manera directa a la enfermedad mental grave y a su manejo. Las mejoras del tratamiento farmacológico, un nuevo modelo de relación médico-paciente, el empoderamiento del paciente como elemento clave y la lucha contra el estigma social de la enfermedad, los cambios en la gestión de los recursos, el incremento de la carga que suponen los pacientes con patología menor en los centros de salud mental, las mejoras en el trabajo en equipo y en la coordinación de los recursos implicados… son algunas de las modificaciones importantes que condicionan el escenario de la atención en salud mental comunitaria. Se nos antoja, por tanto, como un buen momento para revisar el estado de los programas de gestión del trastorno mental grave en el adulto y de los centros de salud mental, y plantear dos cuestiones sencillas a la par que relevantes: dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos.

Palavras-chave : Salud Mental; Servicios Comunitarios de Salud Mental; Empoderamiento; Gestión Clínica; Reforma de la Atención de Salud; Psiquiatría comunitaria; Relaciones médico-paciente; Continuidad de la Atención al Paciente; Trastorno mental severo; Estigma Social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )