SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93Principales consecuencias para la salud derivadas del uso continuado de nuevos dispositivos electrónicos con PVDEdulcorantes no calóricos en embarazo y lactancia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

BOLLAIN PASTOR, Clara  e  VICENTE AGULLO, David. Presencia de microplásticos en aguas y su potencial impacto en la salud pública. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2019, vol.93, e201908064.  Epub 07-Set-2020. ISSN 2173-9110.

El uso de plásticos se ha visto incrementado de manera exponencial en los últimos años. Su difícil reciclaje y su baja capacidad de degradación tienen como consecuencia una acumulación de estos en el medio ambiente. Pese a su gran estabilidad, se ven sometidos a erosión física y química, dando lugar a fragmentos más pequeños. Aunque no hay una definición estandarizada del concepto de microplástico, se ha aceptado el límite máximo de 5 mm como criterio.

Los plásticos, además de las consecuencias sobre el medio ambiente, tienen un efecto directo sobre los seres vivos, ya sea por ingestión o por toxicidad. También, pueden actuar como vehículos de especies invasoras y adsorber en su superficie otros contaminantes como los BPCs, los HAPs o el DDT, incrementando así el efecto tóxico propio debido a los componentes que poseen tales como plastificantes, aditivos, metales pesados, etc.

Existe disparidad en los resultados publicados en cuanto a la presencia de microplásticos tanto en abastecimientos como en agua de consumo y embotellada. No existe una metodología normalizada de métodos analíticos, como tampoco rigor en la definición y descripción de los microplásticos que permitan la comparación de resultados.

Ante la falta de evidencia científica, es necesario profundizar en el estudio sobre la presencia de estos y sus efectos potenciales en la salud, para ser considerado como un parámetro a vigilar en las aguas de consumo humano.

Palavras-chave : Microplásticos; Plásticos; Contaminantes; Impacto ambiental; Medio ambiente y Salud Pública; Agua de consumo; Análisis del agua; Legislación sanitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )