SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93Experiencia de la implementación del programa "Descansos activos mediante ejercicio ("¡Dame 10!")" en Educación Secundaria ObligatoriaValidación del cuestionario "Palliative Care Difficulties Scale (PCDS)" en población española, sobre dificultades de profesionales sanitarios en cuidados paliativos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

GARCIA-SILVA, Jaqueline et al. Escalas de apoyo social para los hábitos alimentarios y para el ejercicio: propiedades psicométricas. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2019, vol.93, e201911063.  Epub 07-Set-2020. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

El apoyo social puede introducir cambios favorables en el estilo de vida de cara a reducir el riesgo cardiovascular. El objetivo de este estudio fue verificar dichos cambios en la población clínica que participó en el mismo y presentar las propiedades psicométricas de dos escalas de apoyo social: los hábitos alimentarios y el ejercicio. Ambas fueron aplicadas en pacientes con síndrome metabólico (SM).

Métodos:

Participaron 135 sujetos en un programa de modificación de estilo de vida. Las medidas sociodemográficas, psicológicas y de estilo de vida fueron tomadas en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (HUVN) de Granada (España) durante 2013 y 2014. Se realizaron los siguientes análisis: análisis factorial confirmatorio (AFC), de la consistencia interna, de la sensibilidad al cambio y de la estabilidad temporal.

Resultados:

El AFC confirmó la estructura original de ambas escalas, excepto por la exclusión del factor 2 (familia) de la escala de apoyo social para el ejercicio. Para la escala de apoyo social, el ajuste local, todos los ítems presentaron altos valores de cargas factoriales y fiabilidades individuales (λ≥0,64 y R2≥0,41, respectivamente). Para la escala de ejercicio, el ajuste local, los ítems presentaron altos valores de cargas factoriales y fiabilidades individuales (λ≥0,62 y R2≥0,38, respectivamente). Los valores de consistencia interna resultaron entre adecuados y excelentes, con cifras de alfa de Cronbach entre 0,714 y 0,864. En cuanto a la sensibilidad al cambio, el grupo experimental aumentó la percepción del apoyo social para la alimentación y para el ejercicio. El grupo de control no presentó diferencias significativas.

Conclusiones:

Los resultados muestran niveles adecuados de validez y fiabilidad, demostrando que las escalas son adecuadas para evaluar el apoyo social en pacientes con SM.

Palavras-chave : Propiedades psicométricas; Apoyo social; Dieta; Ejercicio; Síndrome metabólico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )