SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

SANTIANES-PATINO, Jesús; MENENDEZ-FERNANDEZ, Cristina  e  BERMUDEZ-MENENDEZ-DE-LA-GRANDA, Manuel. ¿Están los servicios de urgencias hospitalarios preparados para la atención de las personas con fragilidad?. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2021, vol.95, perspectivas20.  Epub 04-Jul-2022. ISSN 2173-9110.

En los países desarrollados se está produciendo un fenómeno de envejecimiento poblacional con un progresivo incremento de las personas mayores de 65 años. Además de este aumento de la edad cronológica, cada vez cobra más importancia el concepto de fragilidad que podemos definir como una disminución de la reserva fisiológica y de la capacidad de respuesta ante situaciones de estrés que va a favorecer la aparición de deterioro funcional, discapacidad y otras complicaciones. La correcta identificación de esta situación nos permitirá poder actuar de manera precoz y global sobre el paciente con el objetivo de cortar la progresión de fragilidad a dependencia.

El aumento de la esperanza de vida y la mayor prevalencia de enfermedades crónicas son dos factores que van a relacionarse con un progresivo aumento de las visitas de los adultos mayores a los servicios de urgencias. Estas visitas van a estar motivadas generalmente por problemas de salud de mayor gravedad que en el caso de pacientes más jóvenes, van a consumir más recursos en cuanto a realización de un mayor número de pruebas complementarias, mayor estancia hospitalaria, tasa de hospitalización y por todo esto van a suponer un reto para los actuales servicios de urgencias hospitalarios, siendo necesaria una adaptación de los mismos tanto en estructura como en estrategias de intervención para obtener los mejores resultados de salud posibles en las personas con fragilidad.

Palavras-chave : Servicio de Urgencias; envejecimiento; fragilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )