SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Suicidio en menores de 26 años en SevillaAtaque mortal por perros de raza rottweiller a una mujer adulta: posible ataque en manada y antropofagia postmortal: Revisión y análisis de un caso de autopsia médico legal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Medicina Forense

versão On-line ISSN 1988-611Xversão impressa ISSN 1135-7606

Resumo

VILLAREJO RAMOS, A.. Las bases biopsicológicas de la imputabilidad en la conducta impulsiva. Cuad. med. forense [online]. 2012, vol.18, n.2, pp.63-70. ISSN 1988-611X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1135-76062012000200003.

Un repaso bibliográfico sobre la impulsividad nos muestra diferentes concepciones de esta conducta en la que pueden intervenir distintas dimensiones. Vemos como la impulsividad puede ser definida como respuesta a estímulos con carga afectiva y con prevalencia de factores motóricos en ausencia de deliberación. Pero también encontramos que en las conductas impulsivas intervienen elementos cognitivos de deliberación y temperamentales-emocionales como el de "búsqueda de sensaciones" descrito por Zuckerman. Nosotros, atendiendo a la presencia de los distintos factores de la impulsividad, hemos clasificado estas conductas en impulsivas inmediatas e impulsivas diferidas. Las primeras serían característica, entre otros, del trastorno explosivo intermitente y de los trastornos límite y antisocial de personalidad. Las segundas, aparecerían, por ejemplo, en el juego patológico y piromanía y podrían caracterizar determinados comportamientos de sujetos antisociales. Las distintas dimensiones de la conducta impulsiva pueden influir sobre las bases biopsicológicas de la imputabilidad tanto en los sujetos con impulsividad inmediata como en los que presentan conductas impulsivas diferidas.

Palavras-chave : Conducta impulsiva; Impulsividad; Trastorno en el control de los impulsos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons