SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3-4Rasgos de personalidad desadaptativos y trastornos de la personalidad en mujeres que denuncian a sus parejas. A propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Medicina Forense

versão On-line ISSN 1988-611Xversão impressa ISSN 1135-7606

Resumo

RODRIGUEZ LAINZ, JL.. La omisión de información en las historias clínicas en el ejercicio de la medicina privada como supuesto de responsabilidad por mala praxis médica. Cuad. med. forense [online]. 2017, vol.23, n.3-4, pp.100-111.  Epub 21-Set-2020. ISSN 1988-611X.

Bajo el pretexto de analizar un supuesto práctico de posible responsabilidad por mala praxis médica en el ejercicio de la odontología, se ahonda en el análisis desde la perspectiva médico-legal de las exigencias propias del deber de documentar en una historia clínica todos los datos relevantes que atañen a la atención de la salud de un paciente. Tal obligación de llevanza actualizada de una historia clínica ha pasado a ser un deber de naturaleza tanto legal como deontológica. Este deber encuentra como fundamentos, por una parte, la garantía del derecho de todo paciente a la información clínica; y, por otra, las necesidades propias de la atención multidisciplinar o sucesiva de profesionales médicos a un mismo paciente en un entorno hospitalario o en un centro asistencial, o la potencial atención del paciente por otros profesionales fuera de este ámbito. De hecho, el solo ejercicio privado de la medicina no excluye de este deber de llevanza de la historia clínica, que sigue fundamentándose precisamente en los pilares propios de la medicina hospitalaria o asistencial.

El incumplimiento de este deber comporta indudablemente una transgresión de las exigencias de la lex artis. Sin embargo, de ello no se deriva necesariamente la consideración del hecho como constitutivo de un delito, al no reconocerse en los ordenamientos penales como delito las meras infracciones formales de normas deontológicas o legales relacionadas con el cumplimiento de la obligación de llevar una historia clínica de los pacientes. Sin embargo, puede ser la base sobre la que construir una imputación penal por imprudencia, cuando un resultado concreto lesivo sobre la salud del paciente tiene lugar precisamente como representación del riesgo que comportaba tal omisión. En cualquier caso, la opción por el ejercicio de acciones civiles podría encontrar una mayor probabilidad de éxito en la aplicación de las doctrinas de la responsabilidad por defectuosa obtención del consentimiento informado a una intervención o de la pérdida de oportunidad.

Palavras-chave : Malpraxis médica; Historia clínica; Información clínica; Lex artis; Responsabilidad civil y penal; Consentimiento informado; Pérdida de oportunidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )