SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 suppl.2Test epicutáneos con inhalantes en el estudio de la dermatitis atópicaDe la rinitis al asma: ¿una o dos enfermedades? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

SANZ, M.L. et al. Test de activación de basófilos en el diagnóstico de alergia a  medicamentos. Anales Sis San Navarra [online]. 2003, vol.26, suppl.2, pp.39-47. ISSN 1137-6627.

En el presente trabajo se estudia la fiabilidad del test de activación de basófilos (TAB) en el diagnóstico "in vitro" de alergia a betalactámicos y a metamizol y se analiza la sensibilidad y especificidad de la técnica. Para ello se estudian 58 pacientes alérgicos a antibióticos betalactámicos con prueba cutánea positiva frente a algún derivado de la penicilina y 30 controles sanos que toleraban betalactámicos, y 26 pacientes alérgicos a metamizol con una reacción inmediata y 30 controles sanos que toleraban el medicamento. La sensibilidad del TAB en alergia a betalactámicos fue del 52,8% y la especificidad del 92,6%. Para metamizol la sensibilidad fue del 42,3% y la especificidad del 100%. El valor predictivo positivo del TAB en alergia a betalactámicos fue del 18,9% y el valor predictivo negativo del 98,4%. Para metamizol el valor predictivo positivo de la técnica fue del 100% y el valor predictivo negativo del 99,4%. La utilización conjunta de TAB y CAP (IgE específica) permite diagnosticar un 65% de los pacientes alérgicos a betalactámicos. El uso combinado de pruebas cutáneas y TAB en alergia a metamizol detecta el 70% de los casos. El TAB es una técnica útil, no invasiva en el diagnóstico "in vitro" de la alergia a betalactámicos y metamizol.

Palavras-chave : Alergia a medicamentos; Diagnostico "in vitro"; Expresión de CD63; Alergia a metamizol; Alergia a betalactámicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons