SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1La revolución de los microarrays en la investigación biosanitaria: tipos de plataformas, usos y perspectivas en oncologíaPrevalencia de la microalbuminuria en una población hipertensa de Navarra septentrional y su relación con otros factores de riesgo cardiovascular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

NAVASCUES, A.; GARCIA-IRURE, J.J.  e  GUILLEN, F.. Situación de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en el Hospital de Navarra (2000-2002). Anales Sis San Navarra [online]. 2004, vol.27, n.1, pp.21-25. ISSN 1137-6627.

Fundamento. El objetivo del presente trabajo ha sido conocer la prevalencia y características que presentan los aislamientos de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina aislados en nuestro Servicio de Microbiología. Material y métodos. El estudio se desarrolló de forma retrospectiva abarcando los años 2000, 2001 y 2002. Se analizó el origen de la infección (nosocomial o extrahospitalaria), servicio de origen en caso de ser nosocomial, localización anatómica de la muestra y patrón de sensibilidad antibiótica. Resultados. Los aislamientos de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina constituyeron el 7,88% de los Staphylococcus aureus aislados en nuestro servicio. Menos de la mitad de las cepas (44,87%) tuvieron un origen nosocomial y se aislaron con mayor frecuencia en los exudados de heridas. En cuanto al patrón de resistencia, hubo un 50% de resistencia a eritromicina, un 43,60% a clindamicina y un 21,79% a mupirocina. Conclusiones. La prevalencia y el patrón de resistencia in vitro de los aislamientos de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina obtenidos en nuestro hospital es menor a la publicada en otras áreas de España.

Palavras-chave : Meticilina; Staphylococcus aureus; Resistencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons