SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.3Neutropenia y fiebre en el paciente con cáncerUrgencias metabólicas en el paciente oncológico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

SALAMA, P.. Trombosis y cáncer. Anales Sis San Navarra [online]. 2004, vol.27, suppl.3, pp.45-51. ISSN 1137-6627.

La enfermedad tromboembólica venosa constituye una grave complicación en los pacientes con cáncer. Aunque su incidencia no es bien conocida la asociación enfermedad tromboembólica venosa-cáncer es frecuente y constituye por sí misma una urgencia. Ante una clínica compatible con enfermedad tromboembólica venosa es imperativo el realizar una historia clínica completa para saber qué tumor padece el enfermo y si tiene factores de riesgo asociados (ser portador de un catéter venoso central, estar en tratamiento con quimioterapia, qué tipo de quimioterapia ha recibido, si ha sido intervenido quirúrgicamente de su cáncer). Posteriormente si tenemos una alta sospecha de enfermedad tromboembólica venosa se debe de iniciar el tratamiento sin esperar una confirmación diagnóstica inmediata. El tratamiento en el paciente oncológico es similar al del paciente no oncológico pero se deben de tener más en cuenta las complicaciones derivadas del tratamiento como la hemorragia, ya que puede empeorar el pronóstico del enfermo. Debido a todo ello, los esfuerzos deben de ir dirigidos a hacer una buena profilaxis antitrombótica.

Palavras-chave : Enfermedad tromboembólica venosa; Cáncer; Anticoagulación; Tratamiento; Profilaxis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons