SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 suppl.3Estado actual de la cirugía laparoscópica esofágica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

LERA, J. M.. Reflexiones sobre el pasado, presente y futuro de la cirugía mínimamente invasiva. Anales Sis San Navarra [online]. 2005, vol.28, suppl.3, pp.07-10. ISSN 1137-6627.

La denominada "cirugía mínimamente invasiva" pretende contribuir a reducir los efectos del trauma quirúrgico y sus consecuencias. Un hito fundamental en el desarrollo de este concepto ha sido la generalización de técnicas de abordaje videoendoscópico en numerosos procedimientos quirúrgicos. Entre ellos destaca la laparoscopia, que permite la realización de diversas técnicas quirúrgicas abdominales garantizando el máximo respeto a la superficie peritoneal y a la propia pared abdominal. Ello se traduce en menor morbimortalidad y mejor recuperación de los pacientes. Para que el acceso videoendoscópico se consolide como primera opción frente al abordaje tradicional o abierto, es necesario que se cumplan dos requisitos: la indicación de la cirugía debe ser la misma con independencia del abordaje, y los resultados en términos de eficiencia, seguridad y coste deben de ser similares o superiores. En el futuro inmediato, conforme aumente la experiencia de los equipos quirúrgicos y mejore la capacidad tecnológica, se producirá un incremento en el número de procedimientos susceptibles de ser abordados por esta técnica.

Palavras-chave : Cirugía mínimamente invasiva; Videoendoscopia; Laparoscopia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons