SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Etiología y sensibilidad antibiótica de las infecciones extrahospitalarias más frecuentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

CASTILLA, J. et al. Situación actual y perspectivas futuras de la epidemia de VIH y sida en España. Anales Sis San Navarra [online]. 2006, vol.29, n.1, pp.13-25. ISSN 1137-6627.

España fue hasta 1997 el país europeo con mayor incidencia de sida, debido principalmente a la transmisión entre usuarios de drogas inyectadas. Desde principios de 1990 ha disminuido la tasa de diagnósticos de infección por el VIH en las comunidades autónomas españolas que disponen de esta información, y en 2004 esta tasa se situó por debajo de la de varios países de Europa occidental. Han disminuido las nuevas infecciones en usuarios de drogas por vía parenteral, y aunque la transmisión heterosexual no ha sufrido cambios importantes, ha pasado a ser la primera causa de las nuevas infecciones por VIH. La tasa de diagnósticos de VIH ha disminuido tanto en población autóctona como en inmigrantes; no obstante, los cambios demográficos hacen que crezca el porcentaje de diagnósticos de VIH de inmigrantes. En hombres homosexuales se han descrito aumentos recientes en la incidencia de sífilis y gonococia que alertan sobre posibles ascensos en la transmisión del VIH en este colectivo.  El número de personas que viven con el VIH en España se mantiene entre 100.000 y 150.000 (2,4 a 3,6 por 1.000 habitantes). A pesar de la mejora en el pronóstico debida a los tratamientos antirretrovirales, en España se producen todavía más de 2.000 casos de sida (4,8 por 100.000 habitantes) y más de 1.600 muertes por sida anuales (3,8 por 100.000 habitantes). Un tercio de las personas que debutaron con sida en 2004 no habían sido diagnosticadas de VIH hasta entonces, lo que impidió iniciar el tratamiento antirretroviral a tiempo.

Palavras-chave : Virus de la inmunodeficiencia humana; Vigilancia epidemiológica; Sida; Incidencia; Epidemiología; España.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons