SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 suppl.1Síndrome de apnea-hipopnea del sueño y enfermedad cardiovascularEpilepsia y sueño índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

MUNOZ, R.  e  RAMOS, C.. Síndrome de apnea hipopnea del sueño e ictus. Anales Sis San Navarra [online]. 2007, vol.30, suppl.1, pp.97-106. ISSN 1137-6627.

Desde hace años se ha llamado la atención sobre la frecuente asociación entre el Síndrome de apnea hipopnea del Sueño (SAHS) y el ictus. Disponemos de múltiples y muy diversos estudios epidemiológicos que señalan una posible relación causal. De forma paralela, a lo largo de estos años se ha incrementado el conocimiento de distintos mecanismos fisiopatológicos intermedios por los que teóricamente la apnea podría favorecer la aparición de isquemia cerebral. Entre estos destacaban un incremento de la presión arterial, la aparición de arritmias, cambios hemodinámicos de la circulación cerebral y un estado protrombótico. Asimismo, también se ha comprobado cómo el tratamiento con CPAP era beneficioso para normalizar algunas de estas alteraciones. Sin embargo, no ha sido hasta muy recientemente cuando, gracias a la aparición de diversos estudios prospectivos, se ha demostrado de forma fehaciente que el SAHS es un factor de riesgo que incrementa la posibilidad de padecer un ictus isquémico, de forma independiente a la presencia de otros factores de riesgo clásicos. En espera de nuevos estudios de intervención que confirmen si el tratamiento con CPAP reduce este riesgo, es importante incluir en la anamnesis de pacientes que hayan sufrido un ictus o un accidente isquémico transitorio la búsqueda de datos que nos hagan pensar en un SAHS y remitir a estos pacientes a valoración por el Servicio de Neumología en caso necesario.

Palavras-chave : Ictus; Síndrome de Apnea Hipopnea; Factor de Riesgo Vascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons