SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Efectividad de la atención primaria de salud en el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterialFactores relacionados con la hemólisis en la extracción de muestras sanguíneas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

BARRIO-CANTALEJO, I.M. et al. Validación de la Escala INFLESZ para evaluar la legibilidad de los textos dirigidos a pacientes. Anales Sis San Navarra [online]. 2008, vol.31, n.2, pp.135-152. ISSN 1137-6627.

Fundamento. La legibilidad de los textos escritos dirigidos a pacientes es un indicador de calidad asistencial. Szigriszt realizó una adaptación de la Escala RES de Flesch, a la que llamó "Escala de nivel de Perspicuidad", para medir la dificultad de lectura de un texto. Pero no utilizó una muestra ni representativa ni aleatoria de textos, por lo que sus conclusiones no tienen suficiente consistencia. El objetivo del trabajo es completar el proceso abierto por Szigriszt, revisar su escala comparándola con la original de Flesch y proponer una escala más ajustada a los hábitos lectores españoles. Material y métodos. Estudio descriptivo. Se seleccionan aleatoriamente 210 publicaciones de 3 tipos: quiosco, textos escolares y revistas científicas. De cada una se eligen al azar tres fragmentos de al menos 500 palabras, del principio, medio y final. Se calcula el Índice de Flesch-Szigriszt (IFSZ) accesible en el programa informático INFLESZ. Las puntuaciones se clasificaron según las escalas de Flesch y Szigriszt. Resultados. La legibilidad del "Quiosco de adultos" es 60; de las "Revistas científicas" 37,9 y de los "Libros escolares" 67,39. Conclusiones. Entre 0 y 50 están sólo las revistas científicas. No existen publicaciones con puntuaciones inferiores a 15. Szigrsizt sitúa lo "Normal" a partir de 50; Flesch a partir de 60. Se adopta una posición intermedia y se propone una nueva escala: Escala INFLESZ que establece 5 tramos: "Muy Difícil" (<40), "Algo Difícil" (40-55), "Normal" (55-65), "Bastante Fácil" (65-80) y "Muy Fácil" (>80). Ni la Escala de Nivel de Perspicuidad de Szigriszt ni la Escala RES de Flesch son adecuadas para los hábitos lectores españoles. Los textos sobre salud tendrán mayor probabilidad de ser leídos y comprendidos si superan la puntuación 55.

Palavras-chave : Legibilidad; Educación para la Salud; Instrumentos de medida en salud; Escala Reading Ease Score de Flesch.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons