SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Concordancia en el diagnóstico entre pediatría y salud mentalAnálisis de la calidad de la información proporcionada a los pacientes por parte de unidades clínicas especializadas ambulatorias mediante análisis por modelos multinivel índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

HOZ, B. de la; COLAS, C.; RODRIGUEZ RODRIGUEZ, M.  e  GRUPO FREEDOM. Calidad de vida en pacientes con rinitis alérgica: estudio comparativo con la hipetensión arterial en el ámbito de atención primaria. Anales Sis San Navarra [online]. 2009, vol.32, n.2, pp.169-181. ISSN 1137-6627.

Objetivo. Estudiar la calidad de vida de los pacientes con rinitis alérgica en el ámbito de la atención primaria. Material y métodos. Estudio observacional, transversal, multicéntrico a nivel estatal. Se estudió una muestra de pacientes con rinitis alérgica (RA) y como grupo control, pacientes con hipertensión arterial. Ambos grupos respondieron a un cuestionario general de las características demográficas y actividades habituales, el cuestionario genérico de calidad de vida SF-12 y el cuestionario específico de calidad de vida mini-RQLQ. Resultados. Participaron 133 investigadores que incluyeron en el estudio 1.309 pacientes; de ellos 1.093 (83,56 %) presentaban RA y 215 (16,44%) HTA. La RA da lugar a una afectación significativamente mayor sobre la actividad física, el trabajo, la conducción y el ocio que la HTA. Los dos grupos de pacientes mostraron un deterioro en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), medido por el SF12, sin objetivarse diferencias estadísticas significativas entre ambos grupos. Las medias ajustadas por edad y sexo del Componente Sumario Físico (CSF-12) fueron 54,2 ± 19,30 para la RA y 57,6 ± 22,01 para el grupo con HTA (p=0,075). Las medias ajustadas por edad y sexo para el Componente de Sumario Mental (CSM) fueron de 56,9 ± 19,70 para RA y 58,8 ± 19,82 para la HTA (p=0,33). En los pacientes con RA la calidad de vida está afectada en todos los dominios del cuestionario específico mini-RQLQ, sobre todo en el correspondiente a los síntomas nasales. La relación entre los resultados del mini-RQLQ y la repercusión de la calidad de vida en cuanto a las actividades cotidianas fue buena. El porcentaje de pacientes con RA que presentaba una enfermedad concomitante fue del 76,7%, La patología asociada con mayor frecuencia fue el asma. Conclusiones. Los pacientes con RA atendidos en atención primaria presentan un impacto moderado sobre la CVRS medido mediante un cuestionario genérico. La afectación de CVRS es similar en pacientes con RA e HTA, a pesar de que los pacientes con RA muestran, significativamente, una mayor afectación de las actividades cotidianas. La frecuente comorbilidad de los pacientes con RA obliga a evaluar la presencia de otras patologías alérgicas especialmente el asma.

Palavras-chave : Calidad de vida relacionada con la salud; Cuestionario SF-12; Cuestionario RQLQ; Rinitis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons