SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Hematuria intermitente: Esquistosomiasis vesical. A propósito de un casoMiocarditis aguda: diagnóstico mediante resonancia magnética cardiaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

NAVARRO, D. et al. Diagnóstico clínico-radiológico de neurocisticercosis: a propósito de un caso. Anales Sis San Navarra [online]. 2009, vol.32, n.2, pp.269-273. ISSN 1137-6627.

Introducción. La neurocisticercosis es la enfermedad parasitaria más frecuente del sistema nervioso central y la primera causa de epilepsia de inicio tardío en las áreas endémicas. Nuestro objetivo con este trabajo es orientar a través de los criterios clínicos y radiológicos el diagnóstico de sospecha de esta enfermedad, presentando un caso clínico. Materiales y métodos. Presentamos el caso de una mujer de 43 años, natural de Bolivia, que acudió al Servicio de Urgencias tras presentar una crisis convulsiva generalizada, presenciada por familiares de la paciente. Resultados. Se realizó una tomografía axial computarizada craneal, que permitió junto con su historia clínica sospechar una neurocisticercosis. Se ingresó en neurocirugía para completar el estudio, que confirmó el diagnóstico de sospecha, y recibió tratamiento con albendazol y corticoides, con buena evolución. Conclusiones. La neurocisticercosis es una patología emergente en países desarrollados, debido al aumento de la inmigración desde áreas endémicas, principalmente de América Latina. La epilepsia es la expresión clínica más frecuente, pero la presentación es muy variable. Un alto grado de sospecha es necesario para poder diagnosticar esta enfermedad.

Palavras-chave : Neurocisticercosis; Epilepsia; Inmigrante; Albendazol; Taenia solium.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons