SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Comentario a la nota clínica: Esofagitis necrotizante aguda en paciente inestableHemorragia digestiva en paciente con cáncer de orofaringe: A propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Anales Sis San Navarra vol.32 no.3 Pamplona Set./Dez. 2009

 

OPINIÓN/CARTAS

 

Réplica del autor

 

 

Agradecemos el interés mostrado por V.M. Santos, R.B. Villaça, I.P. Gouvêa y D.A.R. Sá a nuestra comunicación sobre esofagitis necrotizante aguda (ENA) o esófago negro. El interesante caso clínico que presentan ilustra otra de las situaciones asociadas con esta entidad, en este caso candidiasis; nosotros ya indicamos su posible asociación con infección esofágica.

Ciertamente, pacientes circulatoriamente estables pueden presentar ENA. Sin embargo, y a partir de los datos aportados en su comunicación, queda en nuestra opinión una duda razonable de si el caso presentado se corresponde exactamente con una situación de estabilidad. Los autores refieren ausencia de inestabilidad circulatoria, pero entre la información referida a su admisión no constan tensión arterial, frecuencia cardíaca, valoración de la perfusión distal y de la hidratación, coloración cutánea, transpiración y otros signos exploratorios que ayudan a definir una situación de inestabilidad hemodinámica. El paciente presentaba disfagia, malnutrición energético-proteica, vómitos en cuantía y duración no concretadas y tratamiento con furosemida. Todo lo cual puede generar una situación, si no de inestabilidad hemodinámica, al menos de hipovolemia, que podría condicionar, a su vez, hipoperfusión esofágica y, en consecuencia, ENA.

Finalmente, los autores afirman que el esófago negro tendrá mejor resultado con un diagnóstico y tratamiento precoces. Lo cual, en ausencia de pruebas o referencias que apoyen su afirmación, entendemos que es una opinión personal.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons