SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 suppl.1Los profesionales de urgencias y emergencias: perfil actual y posibilidades de desarrolloPapel de la dirección médica en el encaje de urgencias en el hospital índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

MORENO-MILLAN, E. et al. Economía y equidad en urgencias y emergencias. Anales Sis San Navarra [online]. 2010, vol.33, suppl.1, pp.19-27. ISSN 1137-6627.

La sostenibilidad financiera de los sistemas sanitarios públicos (SSP) está amenazada por el crecimiento poblacional, la mayor prevalencia de procesos crónicos y discapacidades, la inequidad residual en el acceso y utilización de los recursos, el coste nulo en la prestación y la crisis económica mundial. Los servicios de Urgencias y Emergencias (SUE) son uno de los más demandados -sin relación con el modelo de salud- porque la enfermedad asienta en áreas sociodemográficas menos favorecidas, se mantienen inequidad, hiperconsumo y capacidad de decisión más ligada al usuario. El producto sanitario de los SUE es múltiple y con líneas de producción diversas que dificultan su medición. En esta revisión se analiza la necesidad de implantar herramientas de medida en los SUE, donde existen altos costes directos -fundamentalmente estructurales- y otros variables relacionados con la actividad, donde el coste marginal es superior al medio y sin economía de escala en estas intervenciones. Se estudian, asimismo, los posibles mecanismos de coparticipación privada en la financiación de la oferta de los SUE, se muestran sus ventajas e inconvenientes y se concluye que no son recomendables -por su escasa capacidad recaudadora y disuasoria- por lo que son necesarios cambios estratégicos fundamentales en la gestión de estos recursos.

Palavras-chave : Urgencias; Emergencias; Economía de la salud; Costes; Gestión; Equidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons