SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Manejo del cólico renal en urgencias de un hospital de tercer nivel índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

VARELA-EGOCHEAGA, J. R. et al. Abordaje posterior mínimamente invasivo en artroplastia total de cadera: Estudio prospectivo y aleatorizado. Un año de seguimiento. Anales Sis San Navarra [online]. 2010, vol.33, n.2, pp.133-143. ISSN 1137-6627.

Fundamento. La hipótesis de trabajo fue que la cirugía mínimamente invasiva era superior a la convencional para el proceso de artroplastia total de cadera. Para ello se compararon los resultados de la cirugía mínimamente invasiva con los de la cirugía convencional en artroplastia total de cadera. Material y métodos. Ensayo clínico prospectivo y aleatorizado. Se seleccionaron 50 pacientes, los cuales fueron divididos en dos grupos en función del abordaje quirúrgico: posterior mínimamente invasivo o posterior directo convencional. Se evaluaron el sangrado perioperatorio, el dolor postoperatorio, el tiempo de recuperación, la orientación y ajuste de los componentes, la tasa de complicaciones y el resultado funcional y se han seguido a los pacientes un año mínimo. Resultados. No se han encontrado diferencias significativas entre los grupos en cuanto a sangrado perioperatorio. El dolor postoperatorio fue menor con la cirugía mínimamente invasiva, la velocidad de recuperación fue significativamente mayor con el abordaje posterior mínimamente invasivo al detectarse una menor estancia hospitalaria y un inicio más precoz de la deambulación. No se encontraron diferencias en cuanto a tiempo quirúrgico, orientación y ajuste de los componentes, tasa de complicaciones ni resultado funcional. Impacto económico favorable a la cirugía mínimamente invasiva con un ahorro del 5% del total de coste del proceso. Conclusiones. El abordaje posterior mínimamente invasivo disminuye el dolor y acelera la recuperación con un impacto económico favorable, sin mostrar diferencias en ninguna de los demás aspectos estudiados.

Palavras-chave : Prótesis total de cadera; Cirugía mínimamente invasiva; Abordaje posterior.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons