SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Escleritis posterior bilateral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

GASCA-SALAS, C.; GARCIA DE EULATE, R.  e  PASTOR, P.. Utilidad de las secuencias potenciadas en susceptibilidad paramagnética (SWI) para diferenciar crisis somestésicas de accidentes isquémicos transitorios en un paciente con angiopatía amiloide cerebral. Anales Sis San Navarra [online]. 2011, vol.34, n.2, pp.317-321. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272011000200020.

Introducción. La angiopatía amiloide cerebral (AAC) se caracteriza por el depósito de β-amiloide en la pared de las arterias de pequeño y mediano calibre de la corteza cerebral y leptomeninges. La sintomatología puede incluir eventos transitorios de diverso origen, pudiendo ser difícil el diagnóstico diferencial en el momento agudo. Caso clínico. Varón con antecedente de ictus isquémico, que presentó crisis somestésicas secundarias a microsangrado cerebral por AAC que simulaban ataques isquémicos transitorios. Se redujo la medicación antiagregante y posteriormente se inició tratamiento antiepiléptico desapareciendo los episodios. Las secuencias de susceptibilidad paramagnética en Resonancia Magnética cerebral fueron de gran utilidad para el diagnóstico (SWI-RM). Conclusiones. Los microsangrados de la AAC pueden manifestarse en forma de crisis, simulando déficits focales sensitivos transitorios que pueden ser atribuidos erróneamente a isquemia cerebral. Este caso sugiere que, incluso si existe historia de accidentes cerebrovasculares isquémicos, deberían considerarse microsangrados por AAC como causa posible de pseudoaccidentes isquémicos transitorios. Las secuencias SWI-RM pueden ser útiles para identificarlos. De este modo puede prevenirse el inicio o escalada del tratamiento antiagregante o anticoagulante, evitando complicaciones potencialmente devastadoras.

Palavras-chave : Accidentes isquémicos transitorios; Angiopatía amiloide cerebral; Crisis somestésicas; Microsangrados; Resonancia magnética cerebral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons