SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Síndrome de Heyde en un hombre de 71 años que había recibido radioterapia en el pecho de joven índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

PEREZ-ESPADERO, A.  e  ESCUDERO NAFS, F. J.. Queloide bilateral secundario a otoplastia tratado mediante escisión y colgajos queloideos. Anales Sis San Navarra [online]. 2013, vol.36, n.2, pp.333-338. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272013000200019.

Los queloides son cicatrices de aspecto tumoral que pueden aparecer hasta varios años después de la herida original, y se extienden más allá de los confines de ésta. La oreja prominente es la deformidad auricular estética más frecuente. La otoplastia para su corrección logra resultados altamente satisfactorios. Sin embargo, no está exenta de complicaciones, entre las que hay que considerar el desarrollo de queloides. Existen muchas técnicas para la extirpación y la posterior cobertura. La técnica del colgajo queloideo consiste en la escisión del queloide preservando una capa delgada de su cubierta cutánea, unida por un pedículo a la piel normal, para reparar el defecto. El colgajo queloideo es una solución sencilla y efectiva para la cobertura de defectos importantes tras la extirpación completa de grandes queloides. Se presenta un caso clínico ilustrativo, secundario a otoplastia, del empleo de dicho procedimiento.

Palavras-chave : Queloide; Oreja; Otoplastia; Reconstrucción de oreja; Colgajo queloideo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons