SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Elementos clave en el proceso de convivencia con la enfermedad de Parkinson de pacientes y familiares cuidadoresValidez de los predictores de vía aérea difícil en medicina extrahospitalaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

OLAGUIBEL RIVERA, J.M. et al. Calidad de la espirometría en preescolares. Anales Sis San Navarra [online]. 2014, vol.37, n.1, pp.81-89. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272014000100009.

Fundamento. La realización de maniobras espirométricas de calidad en niños preescolares tanto en el diagnóstico como en el seguimiento de enfermedades respiratorias sigue siendo muy escaso, por diversas razones entre las que se encuentran la falta de un consenso en los criterios de calidad y aceptabilidad de la prueba. Por ello, se inició este estudio con el fin de obtener ecuaciones de referencia provenientes de una población de niños preescolares sanos de la Comunidad Foral de Navarra (España). Métodos. Se incluyeron un total de 114 niños preescolares sanos con edades comprendidas entre los 3 y los 7 años y sin experiencia previa en la realización de estudios de función pulmonar. Resultados. Un total de 76 fueron capaces de realizar al menos dos maniobras espirométricas de aceptables y de ellos 60 aceptables y reproducibles, de acuerdo a los criterios ATS/ERS, lo cual representa un porcentaje global de éxito de 59%. El fallo más habitual fue la terminación prematura y brusca de la maniobra espirométrica, seguido de un pico espiratorio inadecuado. Conclusiones. Más de la mitad de los preescolares fueron capaces de realizar espirometrías de calidad. Nuestros datos permiten recomendar los criterios de calidad propuestos, como adecuados para su uso rutinario, y fomentar el uso de la espirometría en la práctica clínica habitual, dentro del entorno de la atención especializada.

Palavras-chave : Espirometría; Niños preescolares; Valores de referencia; Calidad; Maniobras espirométricas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons