SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Evaluación de la información sanitaria disponible en internet sobre la vacuna antigripalLos retos de la promoción de la salud en una sociedad multicultural: revisión narrativa de la literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

GONZALEZ SANCHEZ, B.; RODRIGUEZ-MANSILLA, J.; TORO GARCIA, A. de  e  GONZALEZ LOPEZ-ARZA, M.V.. Eficacia del entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico en incontinencia urinaria femenina. Anales Sis San Navarra [online]. 2014, vol.37, n.3, pp.381-400. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272014000300008.

Se define incontinencia urinaria «como la pérdida involuntaria de orina, que condiciona un problema social e higiénico». Existen gran variedad de técnicas para el tratamiento de la incontinencia urinaria. El objetivo es conocer la efectividad clínica de los diversos métodos utilizados para el entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico como tratamiento de la incontinencia urinaria femenina de esfuerzo o mixta y su contribución a la mejora de la calidad de vida de estas pacientes. Para ello hemos realizado una revisión sistemática de ensayos clínicos controlados. Tras analizar los resultados podemos concluir que el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo o mixta mediante ejercicios de entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico contribuye de manera positiva a mejorar los síntomas, la fuerza de la musculatura del suelo pélvico y la calidad de vida de las pacientes afectas.

Palavras-chave : Ejercicio físico; Incontinencia urinaria femenina; Suelo pélvico; Músculo; Entrenamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons