SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Síndrome febril persistente secundario a abscesos cerebrales: una rara complicación de la meningococemia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

GIL SAENZ, F.J. et al. Clindamicina como terapia adyuvante en el síndrome de piel escaldada estafilocócica. Anales Sis San Navarra [online]. 2014, vol.37, n.3, pp.449-453. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272014000300017.

El síndrome de piel escaldada estafilocócica (SPEE) es una enfermedad dermatológica causada por exotoxinas producidas por S. aureus. La enfermedad cursa como un exantema cutáneo doloroso que culmina con el desprendimiento de la dermis superficial. El tratamiento habitual es antibioterapia con penicilinas resistentes a betalactamasas. Presentamos el caso de una paciente con SPEE que presentó una evolución inicial tórpida a pesar del tratamiento antibiótico y que tras la introducción de clindamicina intravenosa experimentó una mejoría muy importante. La preocupación por el progresivo aumento de estafilococos aureus meticilín resistentes (SAMR) y el mecanismo fisiopatológico de esta enfermedad hacen de los antibióticos bacteriostáticos de espectro antiestafilocócico, como la clindamicina, firmes candidatos para ser considerados como arsenal terapéutico de primera línea en el tratamiento del SPEE.

Palavras-chave : Síndrome de piel escaldada; Estafilococcus aureus; Clindamicina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons