SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Tendencias y desigualdades sociales en el cribado de cáncer de cérvix y cáncer de mama en la Comunidad de Madrid durante el periodo 1995-2010 a partir del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo de enfermedades no transmisibles (SIVFRENT-A)Adaptación transcultural de Cuestionario de Claudicación Zurich: estudio de validación de la versión española índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

PASCUAL FERNANDEZ, M.C. et al. Cuestionario para evaluar la importancia de la familia en los cuidados de enfermería: validación de la versión española (FINC-NA). Anales Sis San Navarra [online]. 2015, vol.38, n.1, pp.31-39. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272015000100004.

Fundamento. La profesión de enfermería se centra en el cuidado del paciente, sin olvidar que éste forma parte de un grupo social, la familia. El objetivo del presente estudio es adaptar la escala "Families´Importance in Nursing Care-Nurses´Attitudes" (FINC-NA) al español. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal descriptivo utilizando el método de traducción directa e inversa para obtener la adaptación lingüístico-cultural. Los participantes fueron los profesionales de enfermería del Departamento Materno-Infantil del H.G.U. Gregorio Marañón de Madrid. Para evaluar las propiedades psicométricas de la versión española, se valoró la fiabilidad, analizando la consistencia interna y la validez por medio del análisis de la estructura factorial. Resultados. Con una muestra de 274 profesionales se obtuvo un coeficiente alfa de Cronbach para el cuestionario total de 0,864 para la escala total, oscilando entre 0,888 y 0,769 en las subescalas. El análisis factorial identificó 4 factores que explicaron el 54,22% de la varianza total. Conclusiones. Se ha obtenido un instrumento que permite conocer la importancia que dan los profesionales de enfermería a la participación de las familias y su actitud con la implicación de estos en los cuidados de los pacientes y la posibilidad de involucrarles en su planificación, adaptado a la población española, con buenas características psicométricas y suficiente evidencia para su utilización en población española.

Palavras-chave : Actitud; Personal de enfermería; Cuidados de enfermería; Relaciones profesional-familia; Estudios de validación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons