SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2La activación de pacientes crónicos y su relación con el personal sanitario en AndalucíaAnálisis de la seguridad clínica en las unidades de Alergología de la Comunidad Valenciana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

VIGURIA, N. et al. Comparación de las características clínicas y diagnósticas de los subgrupos A y B del virus respiratorio sincitial. Anales Sis San Navarra [online]. 2017, vol.40, n.2, pp.259-267. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0029.

Fundamento.

La infección del tracto respiratorio inferior por virus respiratorio sincitial (VRS) es la causa más frecuente de ingreso en menores de 2 años. Los subgrupos de VRS A y B pueden circular indistintamente. Nuestro objetivo fue determinar si existían diferencias clínicas entre los VRS subgrupo A y B, y si la sensibilidad del test de detección rápida de antígeno del VRS por inmunocromatografía difiere de la técnica de referencia (RT-PCR).

Material y métodos.

Estudio retrospectivo, observacional realizado en el hospital terciario desde octubre de 2013 a marzo de 2014. Se consultó la historia clínica y las analíticas de los niños menores de 5 años ingresados en por infección respiratoria de vías bajas con RT-PCR positivo a VRS en una muestra de lavado nasal. De la misma muestra previamente se había realizado el test de detección rápida de antígeno de VRS.

Resultados.

Se confirmaron 198 niños menores de 5 años para VRS mediante RT-PCR: 55 (28%) fueron VRS-A, 132 (67%) VRS-B y 11 (5%) fueron positivos para ambos subgrupos. No encontramos diferencias entre subgrupos en antecedentes, clínica, radiología, analítica y gravedad. La sensibilidad del test de detección rápida fue 52%, mayor para VRS-A (69%) que para VRS-B (44%, p=0,001).

Conclusiones.

Los dos subgrupos de VRS fueron indistinguibles por su presentación clínica y pronóstico. La sensibilidad del test rápido en comparación con la RT-PCR fue baja, lo que limita su utilidad en la toma de decisiones clínicas.

Palavras-chave : Virus respiratorio sincitial; Subgrupos VRS; Test de detección rápida de antígeno; Transcripción reversa-reacción en cadena de la polimerasa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )