SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Priorización de actividades clínicas no recomendadas en Atención PrimariaInfluencia de factores sociodemográficos, laborales y de estilo de vida sobre los niveles de burnout en personal sanitario de cuidados paliativos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

PEREZ-PEVIDA, B. et al. Control de los factores de riesgo cardiovascular en diabetes tipo 2 en una consulta monográfica. Anales Sis San Navarra [online]. 2017, vol.40, n.3, pp.413-420. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0089.

Fundamento.

Un adecuado control de la glucemia y de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) es fundamental en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Sin embargo, diversos estudios han demostrado que el porcentaje de pacientes que alcanzan dichos objetivos es escaso. Hemos evaluado el grado de control de FRCV en pacientes DM2 que acuden con regularidad a una consulta monográfica de diabetes.

Pacientes y métodos.

Se han estudiado los pacientes con DM2 que acudían a revisión al departamento de Endocrinología de la Clínica Universidad de Navarra con un seguimiento mínimo de un año. Se presentan las características clínicas, complicaciones crónicas y tratamiento médico, así como la clasificación en grupos según el cumplimiento de los objetivos de hemoglobina glicada (HbA1c), perfil lipídico (LDL-colesterol) y presión arterial (PA) individualizados según comorbilidades y años de evolución de la DM2.

Resultados.

Se han analizado 137 pacientes (75% hombres) con DM2, 67 años de edad media y 12,7 años de evolución. Durante el seguimiento, se encontraron dentro del rango objetivo individualizado de HbA1c el 83,9% de los pacientes, el 67,2% en cuanto a LDL-colesterol y el 76,6% considerando PA. Además, el 68% presentaron las tres variables principales dentro del objetivo.

Conclusiones.

En nuestra población de DM2 la consecución de objetivos de HbA1c, LDL-colesterol y PA se alcanza en una importante proporción de pacientes (67-91%). Posiblemente la intensa e individualizada atención ofrecida a través de una unidad de diabetes especializada pueda explicar estos resultados.

Palavras-chave : Diabetes mellitus tipo 2; Factores de riesgo cardiovascular; HbA1c; Colesterol LDL; Presión arterial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )