SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Grado de conocimiento de la campaña Compromiso por la Calidad y de las recomendaciones no hacer entre médicos de familia, pediatras y enfermería de Atención PrimariaIncidencia de diabetes tipo 1 en Navarra (2009-2016): mayor en la zona sur de la comunidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

DEL-BLANCO-MUNIZ, J.A.; LAGUARTA-VAL, S.  e  FERNANDEZ DE-LAS-PENAS, C.. Evaluación y mejora de la calidad asistencial en fisioterapia a pacientes con cefalea. Anales Sis San Navarra [online]. 2018, vol.41, n.1, pp.57-68. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0251.

Fundamento

Evaluar el efecto de un ciclo de mejora en la atención a pacientes con cefalea en dos centros de Fisioterapia sobre la calidad asistencial y su asociación con la satisfacción percibida y su mejora clínica.

Métodos

Para medir la calidad asistencial se observó el cumplimiento de quince criterios de calidad en las historias clínicas de todos los pacientes con diagnóstico de cefalea tensional, cervicogénica o migraña en dos centros de Fisioterapia entre 2010 y 2014. En 2015, tras introducir en uno de los centros (C1) medidas correctivas, se reevaluó la calidad asistencial en ambos centros, usando el otro como control (C2).

Resultados

En la primera evaluación, en ambos centros se observó un número muy elevado de incumplimientos en todos los criterios. Tras el ciclo de mejora, en el C1 hubo un aumento significativo en el cumplimiento de los criterios de calidad, como la entrega de un calendario de cefalea, que pasó del 0% a un 100% de cumplimiento, o el uso de la escala HIT-6, que pasó del 30 a un 100%, Asimismo, hubo una mejor valoración en la calidad percibida por el paciente en el C1 respecto al C2, incluyendo una mejora en el estado de salud.

Conclusiones

El uso de la metodología de mejora de la calidad, con iniciativa interna, obtuvo mejoras significativas tanto en la calidad de la atención prestada como en la percepción que tienen los usuarios de los servicios de fisioterapia, así como en la salud de los pacientes.

Palavras-chave : Calidad asistencial; Cefalea tensional; Migraña; Cefalea cervicogénica; Fisioterapia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )