SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Percepción de la población española sobre la depresiónDispositivo de presión positiva continua en la vía aérea de Boussignac durante el transporte interhospitalario en lactantes menores de tres meses índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

PARDAVILA-BELIO, MI; LIZARBE-CHOCARRO, M  e  CANGA-ARMAYOR, N. Actitudes, autoeficacia e intención hacia la cesación tabáquica en universitarios españoles. Anales Sis San Navarra [online]. 2019, vol.42, n.1, pp.41-47.  Epub 21-Out-2019. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0588.

Fundamento

Conocer las actitudes hacia el tabaco, la percepción de autoeficacia ante el cese y la intención de abandono tabáquico en universitarios fumadores, y su variación según la etapa del proceso de abandono tabáquico.

Material y métodos

Estudio transversal con 255 universitarios (18-24 años) fumadores (≥1 cigarrillo/semana). Instrumentos empleados: entrevista personal, test de Fageström,modelo transteórico de cambio, escalaActitudes, auto-eficacia e intención de abandono tabáquico de los estudiantesy CO en aire espirado.

Resultados

Muestra con mayoría de mujeres (62%), edad media 20,3 años, consumidores de 9,2 cigarrillos/día desde hace 5,7 años, con dependencia leve a la nicotina. El 69% se encontraba en etapas de precontemplación y contemplación. Aunque más del 70% consideró que el tabaquismo es negativo para la salud y el medio ambiente, y el 96,7% presentan actitudes negativas hacia el tabaco, solo el 45,1% era consciente de la morbimortalidad asociada. Más del 60% consideró que el tabaco es un facilitador social, por lo que el nerviosismo (72,6%) y tener amigos fumadores (69,4%) son factores considerados negativos para el abandono tabáquico. El 91% creía que fumaría el próximo año, pero el 86% declaró que no sería fumador en cinco años. El 100% de los sujetos en precontemplación consideraron que fumarán durante el próximo año frente al 83,5% de aquellos en etapa de preparación.

Conclusiones

Los universitarios fumadores muestran actitudes positivas, creencias erróneas y una baja percepción de auto-eficacia ante el cese del hábito tabáquico. En fase de precontemplación todos los estudiantes creen que fumarán el próximo año.

Palavras-chave : Estudiantes; Tabaco; Autoeficacia; Actitudes; Intención.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )