SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Pelviperitonitis gonocócica: un reto diagnósticoHemangioma capilar duodenal como causa atípica de ferropenia. Caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

MORENO ALFONSO, JC et al. Hemangioma cráneo-facio-cervical y subglótico con clínica respiratoria. Una urgencia terapéutica. Anales Sis San Navarra [online]. 2021, vol.44, n.1, pp.113-117.  Epub 21-Jun-2021. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0929.

Se describe el caso de una lactante de 41 días de vida con un hemangioma cráneo-facio-cervical izquierdo y subglótico con repercusión respiratoria. Aunque los hemangiomas infantiles son tumores vasculares benignos que se presentan predominantemente en piel y de forma aislada, un 1-2% de los pacientes pueden tener lesiones en la vía aérea que ocasionalmente provocan cuadros respiratorios potencialmente mortales. Se decidió iniciar inmediatamente el tratamiento con propranolol, sin esperar a completar el diagnóstico de extensión y sindrómico, con buena respuesta clínica y desaparición de la sintomatología respiratoria en las siguientes doce horas. En los niños con hemangiomas que por su localización produzcan síntomas o alteración funcional importante, es imprescindible iniciar el tratamiento betabloqueante de forma precoz y en algunos casos, urgentemente.

Palavras-chave : Hemangioma subglótico; Propranolol; Estridor.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )