SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2La percepción local del acceso a los servicios de salud en las áreas rurales. El caso del pirineo navarroRol de sCD40L en la predicción de súper-respuesta a la terapia de resincronización cardiaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

RUIZ-MIRALLES, ML et al. Diseño y validación del Índice de Evaluación de Casos Complejos (IECC), un instrumento para identificar pacientes complejos. Anales Sis San Navarra [online]. 2021, vol.44, n.2, pp.195-204.  Epub 07-Fev-2022. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0946.

Fundamento

Desarrollar y validar un instrumento específico de identificación de pacientes complejos, el Índice de Evaluación de Casos Complejos (IECC).

Métodos

Estudio instrumental con dos fases: 1) Elaboración del instrumento: se definieron y operacionalizaron las variables extraídas de la literatura que, posteriormente, fueron sometidas al juicio de expertos. El IECC incluyó catorce variables divididas en dos dimensiones: complejidad del manejo clínico y complejidad del manejo comunitario. 2) Estudio psicométrico: evaluación de la fiabilidad por equivalencia entre observadores (r Pearson), de la validez de criterio respecto al sistema de clasificación Clinical Risk Groups (CRG) y de la validez de constructo a través de grupos conocidos y a través del estudio de conglomerados jerárquicos. Los análisis se realizaron con el paquete estadístico SPSS.v.17.

Resultados

La fiabilidad entre observadores para la subescala clínica fue r = 0,97, para la subescala comunitaria r = 0,74 y para la puntuación total r = 0,89. El 88,4% (n = 458) de los 518 casos identificados como complejos por el IECC fueron categorizados por el sistema CRG en las categorías de más complejidad clínica (niveles 6 a 9). Los resultados sustentan la validez de constructo de la escala. El análisis de conglomerados mostró dos clusters diferentes, aunque relacionados.

Conclusión

El IECC es un índice breve y de fácil aplicación, con una buena adecuación conceptual y evidencias de su fiabilidad y validez dirigido a la detección de pacientes con necesidades complejas.

Palavras-chave : Enfermedad crónica; Comorbilidad; Complejidad del paciente; Psicometría; Reproducibilidad de los resultados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )