SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Recomendaciones para la rehabilitación respiratoria extrahospitalaria en pacientes con COVID persistenteCavitaciones pulmonares, complicación tardía de la COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

BURGUETE-MIKEO, A  e  NGUEWA, P. Leishmaniasis en Navarra (1976-2018): actualización. Anales Sis San Navarra [online]. 2022, vol.45, n.1, e0981.  Epub 07-Nov-2022. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0981.

La leishmaniasis es endémica en países de la cuenca mediterránea. En el presente estudio se revisa la información disponible sobre la leishmaniasis en Navarra y en regiones limítrofes en el periodo 1976-2018, y se aporta una visión general de la situación de esta enfermedad a nivel nacional, desde el vector hasta el hombre.

La tasa de incidencia de leishmaniasis disminuyó en Aragón entre 2008 y 2018 respecto a la década anterior, mientras que en Navarra y La Rioja casi se duplicaron los casos por 100.000 habitantes; el País Vasco también presentó un aumento en la incidencia.

El incremento de casos a nivel nacional ha sido significativo desde 2015, en parte debido a la inclusión de la leishmaniasis como enfermedad de declaración obligatoria. Si bien su incidencia en humanos no parece preocupante, la leishmaniasis es hoy una realidad en España, por lo que es necesario vigilar globalmente su evolución.

Palavras-chave : Leishmaniasis; Epidemiología; Navarra.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )