SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1El filtrado glomerular bajo al ingreso se relaciona con un peor pronóstico en pacientes mayores con fractura de cadera tratados quirúrgicamenteNecrosis avascular de la epífisis proximal del primer metatarsiano en la infancia. Evolución a largo plazo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

FRAGOSO-ESPINOSA, Paula; ALGUACIL-DIEGO, Isabel Mª  e  MOLINA-RUEDA, Francisco. Adaptación locomotora sobre pasarela rodante con correa dividida en personas con ictus: una revisión sistemática. Anales Sis San Navarra [online]. 2023, vol.46, n.1, e1035.  Epub 10-Jul-2023. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.1035.

El objetivo de esta revisión fue evaluar la eficacia de la adaptación motora durante la marcha sobre cintas de marcha con correa dividida (CMCD) con diferentes condiciones de aprendizaje en personas con ictus.

Se realizó una búsqueda de ensayos clínicos aleatorizados y estudios de casos en cuatro bases de datos (Pubmed, Scopus, Web of Science, Brain-URJC), publicados desde enero de 2011 hasta abril de 2022, que utilizasen CMCD bajo diferentes condiciones de aprendizaje. Se extrajeron datos sobre el objetivo, la intervención, la población, el número de sesiones, las medidas de resultados y los resultados obtenidos. Se valoró la calidad metodologica para estudios cuantitativos con la Critical Review Form.

De los 79 estudios identificados, se incluyeron seis en la revisión, cuatro ensayos clínicos aleatorizados y dos series de casos. Incluyeron 156 personas con ictus crónico, 62,8% hombres, entre los 21-85 años de edad. La locomoción sobre CMCD puede generar artefactos en el patrón de marcha, según la condición experimental utilizada. Dos series de casos y un ensayo observaron que la doble tarea motora, la inclinación de la pendiente de la CMCD o el cambio gradual de velocidad, fomentarían la retención de los artefactos generados por las perturbaciones, redundando en el aprendizaje de un nuevo patrón motor.

Sin embargo, incluir ejercicio físico de diferente intensidad y en diferentes momentos en combinación con CMCD, maximizar o minimizar los errores, o incluir perturbaciones variables o constantes de la velocidad, parecen no mostrar un efecto sobre el proceso de adaptación locomotora.

Palavras-chave : Ictus; Enfermedad neurológica; Marcha; Actividad motora; Equilibrio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )