SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Carga (función) inmediata vs. carga diferida en implantología: terminología y estado actual. Dientes en el día® índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


RCOE

versão impressa ISSN 1138-123X

Resumo

BARRACHINA MATAIX, Manuel; CABELLO DOMINGUEZ, Gustavo; OLMOS SANZ, Gema  e  GONZALEZ FERNANDEZ, David. Tratamiento implantológico de la zona posterior del maxilar superior: Elevación del seno maxilar. RCOE [online]. 2002, vol.7, n.1, pp.91-100. ISSN 1138-123X.

La rehabilitación del sector posterior del maxilar superior con implantes osteointegrados frecuentemente presenta problemas debido a una disponibilidad ósea vertical insuficiente causada por la presencia del seno maxilar.  Para solucionar la falta de altura ósea, se hace necesario realizar procedimientos destinados a aumentar la cantidad de hueso en este área, tal como la colocación de injertos óseos dentro del seno, procedimiento conocido como elevación del seno maxilar.  El objetivo de esta revisión de la literatura es presentar un análisis detallado de los factores relacionados con esta técnica, desde la anatomía del seno maxilar, la historia, la descripción e indicación de las técnicas, el uso de materiales de relleno, hasta las distintas situaciones que influyen en el éxito del tratamiento y que por lo tanto constituyen factores de riesgo al realizar este procedimiento. 

Palavras-chave : Seno maxilar; Implantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons