SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Patología orofacial en niños nacidos en condiciones de alto riesgo: Estudio piloto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


RCOE

versão impressa ISSN 1138-123X

Resumo

LIMERES-POSSE, Jacobo; TOMAS-CARMONA, Inmaculada; VAZQUEZ-GARCIA, Emma  e  DIZ-DIOS, Pedro. Cambios en los hábitos de salud oral  en pacientes infectados por el virus  de la inmunodeficiencia humana. RCOE [online]. 2004, vol.9, n.2, pp.141-145. ISSN 1138-123X.

Objetivo: Analizar los cambios en la frecuencia de cepillado y demanda de atención odontológica en un colectivo de pacientes VIH-positivos sometidos a seguimiento durante un largo período de tiempo. Pacientes y método: El grupo de estudio lo conformaron 200 individuos VIH-positivos. En 1992 se les realizó una exploración odontológica y una encuesta sobre frecuencia de cepillado dental y visitas al dentista, antes de la seroconversión y en ese año. En 2002, se reexaminó y reencuestó a 56 pacientes, para analizar la actitud de este colectivo hacia los cuidados odontológicos y compararla con la de la población general española. Resultados: La higiene oral mejoró significativamente a lo largo del período de seguimiento (el 45% del colectivo no se cepillaba diariamente antes de la seroconversión; frente al 25% en 1992 y al 13% en 2002). El número de enfermos que visitaba regularmente al dentista aumentó un 15% entre 1992 y 2002. Conclusión: Los hábitos de higiene y el estado de salud oral de los pacientes VIH-positivos de largo tiempo de evolución son similares a los de la población general.

Palavras-chave : VIH; SIDA; Higiene oral; Salud oral; Tratamiento odontológico; Odontología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons