SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Tomografía computerizada: introducción a las aplicaciones dentalesDemanda paterna de tratamientos odontopediátricos utilizando anestesia general: una sorprendente realidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


RCOE

versão impressa ISSN 1138-123X

Resumo

MALLAT-CALLIS, Ernest. Aspectos de interés en el diseño de sobredentaduras sobre implantes. RCOE [online]. 2006, vol.11, n.3, pp.329-343. ISSN 1138-123X.

El diseño de una sobredentadura sobre implantes presenta una serie de aspectos que es conveniente tener presente ya que de ellos depende la supervivencia de la propia prótesis. La biomecánica marca el comportamiento de la sobredentadura cuando está sometida a función y, por tanto, será un factor que determinará el número de implantes a colocar, el tipo de anclaje a utilizar y las características del mismo así como el propio montaje de dientes. Además, la elección del tipo de anclaje irá estrechamente ligada a la determinación de ferulizar o no los implantes y del correcto diseño de las barras se derivará una menor frecuencia de complicaciones en las mismas. Por último, la reabsorción progresiva de la cresta ósea debajo de las sobredentaduras implantomucosoportadas favorece que éstas se apoyen sobre los pilares y es la zona de la prótesis que está ocupada por el sistema de pilares y anclajes la que presenta un menor grosor de acrílico y, por tanto, una baja resistencia. Con el fin de evitar posibles fracturas de la sobredentadura incluiremos siempre un armazón metálico en ella. En este artículo se abordarán todos estos aspectos en detalle.

Palavras-chave : Sobredentadura sobre implantes; Biomecánica; Anclajes axiales; Barras; Cantilevers.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons