SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3Dois métodos de descontaminação biológica de água freática e solos contaminados por compostos aromáticos: Caracterização das povoações microbianasFormação de biofilmes em piscinas de combustível nuclear usado e bioremediação de águas radioativas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


International Microbiology

versão impressa ISSN 1139-6709

Resumo

CASES, Ildefonso  e  LORENZO, Víctor de. Organismos modificados para el medio ambiente: historias de éxito y fracaso, y qué hemos aprendido de ellas. INT. MICROBIOL. [online]. 2005, vol.8, n.3, pp.213-222. ISSN 1139-6709.

Las expectativas surgidas a mediados de la década de 1980 sobre las posibilidades de la ingeniería genética para remediar in situ problemas de contaminación ambiental no se han cumplido totalmente. A pesar de ello, se ha aprendido mucho sobre la expresión de las vías catabólicas por parte de las bacterias en sus hábitat naturales y sobre la influencia que ejercen las condiciones ambientales en la expresión de las actividades catalíticas deseadas. Las numerosas opciones entre los nutrientes y las respuestas al estrés forman una red compleja de regulación transcripcional que, debido a la redundancia y la robustez de los circuitos que intervienen, no se puede ni descifrar mediante un análisis genético estándar ni programar artificialmente de manera simple. Los datos disponibles sugieren que la dinámica de poblaciones y el control fisiológico de la expresión catabólica de los genes prevalece sobre cualquier intento de buscar artificialmente el funcionamiento óptimo de las actividades catalíticas deseadas. En esta revisión se comentan varios efectos valiosos de la investigación en organismos modificados genéticamente para su aplicación ambiental, así como el impacto de la Biología de Sistemas y de la Biología Sintética en el futuro de la biotecnología ambiental.

Palavras-chave : Pseudomonas; biodegradación; eco-ingeniería; Biología Sintética.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons