SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número44Casos clínicos en Cardiología (n.º 4): niño de 14 años con palpitaciones de inicio bruscoDeformidad de Sprengel índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

BALLON HURTADO, A.E.; ENCINAS BASCONES, A.  e  BASCONES MARTINEZ, M.A.. Esofagitis eosinofílica: a propósito de un caso. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2009, vol.11, n.44, pp.625-630. ISSN 1139-7632.

La esofagitis eosinofílica es una enfermedad inusual y emergente en los últimos años que se caracteriza por un infiltrado de más de 20 eosinófilos por campo de gran aumento en la biopsia del tejido esofágico. Se describe en todas las edades aunque aparentemente es más frecuente en niños. La etiología no está clara pero se sugiere que la atopia o las alergias juegan un rol importante en el desarrollo de la enfermedad. La presentación clínica es variada: la disfagia y la impactación alimentaria son las más frecuentes. No existe un tratamiento específico. Los corticoides tópicos deglutidos son los fármacos de elección, pero en niños con alergia alimentaria el tratamiento se basa en dietas de exclusión. Presentamos el caso clínico de un niño de 12 años con antecedente de dermatitis atópica y alergia que es hospitalizado por presentar un cuadro de melena con urticaria aguda. A su vez, se hace una breve revisión del diagnóstico y el tratamiento de esta patología.

Palavras-chave : Esofagitis; Eosinofilia; Hipersensibilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons