SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 suppl.17Herramientas en la educación del niño asmáticoDel síntoma a la enfermedad: astenia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.11  supl.17 Madrid Out./Dez. 2009

 

 

 

Del síntoma a la enfermedad. Presentación

From the symptom to the disease. Presentation

 

 

E. Fortea Gimeno

Pediatra. ABS Girona 3. Institut Català de la Salut. Girona. España.

El autor declara no presentar posibles conflictos de intereses en relación con la preparación y publicación de este artículo.

Dirección para correspondencia

 

 

Diariamente nos enfrentamos en nuestras consultas de Atención Primaria, al ejercicio de hacer un diagnóstico diferencial de las enfermedades que se manifiestan con un síntoma, por el que nos consulta nuestro paciente. No es un ejercicio fácil, porque se ha de hacer en poco tiempo y presuponiendo el conocimiento de todas las patologías, algunas raras, que pueden tener dicho síntoma.

En este taller, partiremos de ese síntoma, para, por medio de la anamnesis, buscar antecedentes familiares y personales, tiempo de evolución y síntomas acompañantes que nos pueden ayudar al diagnóstico. La exploración habrá de ser detallada, centrándonos más en algunos aparatos, según el síntoma inicial, y sin olvidar el aspecto general del paciente, con su estado general y coloración de la piel y mucosas.

El diagnóstico etiológico seguro que será muy amplio. Contemplar todas las posibilidades nos ayudará a no olvidar ninguna entidad en el diagnóstico diferencial.

Probablemente, en muchas ocasiones, necesitaremos exámenes complementarios, sin los cuales nos sería muy difícil llegar a un diagnóstico correcto.

Por tanto, el objetivo de este taller será ayudar a tener sistematizados nuestros conocimientos para hacer un diagnóstico diferencial correcto, a partir de un síntoma principal o síntoma-guía.

Hemos elegido tres síntomas de casos vividos en nuestras consultas de Atención Primaria: astenia, dolor abdominal recurrente y elevación de las transaminasas.

Explicaremos el diagnóstico definitivo de la enfermedad a la que se ha llegado. También se hará una breve exposición actualizada de la enfermedad diagnosticada.

En el taller nos ayudaremos para su desarrollo del sistema interactivo de preguntas-respuestas, para favorecer la participación de todos los compañeros asistentes.

 

 

Dirección para correspondencia:
Emilio Fortea Gimeno
efortea@comg.cat

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons