SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número51Vacunación de gripe en niños con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1 en un área suburbana de MadridDiabetes tipo MODY: presentación en un lactante índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

VARA ROBLES, E. et al. Influencia de los hábitos de la población adolescente sobre la autoimagen y el riesgo de trastorno de la conducta alimentaria. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2011, vol.13, n.51, pp.387-396. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322011000300005.

Objetivo: valorar el entorno familiar y los hábitos de la población adolescente de nuestra área para detectar posibles factores asociados con alteraciones de la autoimagen o un mayor riesgo de presentar un trastorno de la alimentación. Material y métodos: 158 entrevistas a adolescentes que cursaban 1.o y 2.o de Enseñanza Secundaria Obligatoria, recogiendo sexo, edad, entorno familiar y social, horas de pantallas y contenidos, horas de deporte, horas de lectura y contenidos, autoimagen, test de actitud ante la alimentación (EAT-26) y somatometría. Resultados: el análisis de regresión logística mostró una asociación estadísticamente significativa entre la autoimagen correcta y las horas de deporte practicado (B = 0,11; p = 0,047), el hecho de tener hermanos (B = -1,4; p = 0,019), la puntuación total en el EAT-26 (B = -0,06; p = 0,005) y el índice de masa corporal (B = -0,1; p = 0,031). Conclusiones: el fomento del ejercicio físico y la difusión de ideas correctas sobre la imagen corporal pueden influir positivamente en una mejor autoimagen de la población adolescente y, del mismo modo, ayudar a prevenir posibles trastornos de la alimentación.

Palavras-chave : Adolescentes; Hábitos; Imagen corporal; Trastornos de la alimentación; Deporte; Índice de masa corporal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons